EL GRAN INCENDIO DE CHICAGO

El gran incendio de Chicago fue un desastre en la ciudad de Chicago en la cual tomaron fuego y fueron destruidos aproximadamente 6 km cuadrados de la ciudad. El desastroso incendio duró tres días, del 8 de octubre al 10 de octubre de 1871.
La mañana siguiente al gran incendio de Chicago, un grupo de comerciantes se quedó de pie en State Street, observando los restos humeantes de lo que habían sido sus tiendas. Organizaron una reunión para decidir si tratarían de reconstruirlas o abandonarían Chicago para volver a empezar en algún lugar del país más prometedor.
Llegaron a una decisión, todos menos uno: abandonar Chicago.

El comerciante que decidió quedarse y reconstruir su negocio señaló con el dedo los restos de su tienda, y dijo:
«Caballeros, en este mismo sitio construiré la tienda más grande del mundo, no importa las veces que pueda quemarse».
Eso fue hace casi un siglo. La tienda fue construida. Todavía sigue en pie, una torre, un monumento al poder de ese estado mental conocido como deseo ardiente. Lo más sencillo que Marshall Field podría haber hecho era imitar a sus colegas. Cuando las perspectivas se mostraban difíciles, y el futuro parecía funesto, se retiraron adonde las cosas pareciesen más fáciles.
Fíjese bien en la diferencia entre Marshall Field y los demás comerciantes, porque es la misma diferencia que distingue a casi todos los que tienen éxito de aquellos que fracasan.

Todo ser humano que alcanza la edad de comprender la razón de ser del dinero, quiere dinero. Quererlo no basta para acumular riqueza. Pero desear la riqueza con un estado mental que se convierte en una obsesión, y luego planificar formas y medios definidos para adquirirla, y ejecutar esos planes con una perseverancia que no acepte el fracaso, atraerá la riqueza.
Del libro de NAPOLEÓN HILL

Anterior post
Siguiente post
Te gustó el contenido.?
Suscríbete para más
Déjame saber tú comentario

Facebook: @comotenerexitos
Twitter: @comotenerexitos
Instagram: @comotenerexitos
Telegram: @comotenerexito
Sigueme, te espero!