Cómo Salir de “Deudas”

F5F1D33F-356F-4481-9DFB-793BAE3A5793

Vamos a la guerra con el enemigo más grande que te impide ser feliz.
Este post va dirigido para aquellas personas que por diversas razones han caído en el espiral de las deudas y buscan con ansias cambiar su situación. Salir de deudas no sucede en un día, pero definitivamente es posible. Lo principal es definir reglas claras, crear un plan de acción y empezar a implementarlo. El premio al final de este camino es grande, ¡una vida sin carga financiera! Pero por donde empezar?

En primer lugar, debes darte cuenta de la gravedad del caso. Deudas es el enemigo más grande, e implacable en el camino hacia la libertad financiera. Ninguna otra cosa es tan efectiva, para privar tan rápido, el dinero de nuestros bolsillos.

Si te preocupas por la seguridad financiera de tu familia, salir de deudas debería ser tu prioridad. ¡En tu vida no hay lugar para ellas!.

Puesto que ya están, es necesario tratar con ellas de una vez por todas. «La lucha contra las deudas es una guerra». No hay lugar para lo superficial, para ser indeciso, o arrastrar el problema a una fecha posterior. Pensando que «de alguna manera lo haré», -no ayudará aquí, porque el problema no se resuelve a si mismo-.

ACB6AE9E-E6CE-487A-A923-059AB149FE88

Antes de continuar, quiero explicar que significa para mi “deudas”, –me refiero a todo tipo de deudas de consumidor, es decir prestamos a corto plazo, prestamos de auto, deudas en cuenta bancaria o en tarjetas de crédito–. La situación es diferente, en el caso de una hipoteca. Tomar hipoteca en condiciones razonables, puede ser una buena decisión. ¡Ahora, volvemos a luchar contra las deudas!. Ya sabes, que sólo tú puedes resolver tu problema. Tienes que enojarte, decirte ¡Basta! ¡A partir de hoy termino con esto! Tienes que convencerte, que deseas salir de las deudas y de esta mala ruta en la que estás ahora (nuestra motivación es de gran importancia aquí).

No hay nada más importante que creer que tendrás éxito, porque sólo entonces, vas a tener la oportunidad de lograr resultados rápidos. ¿Si no lo crees, entonces por qué sacrificarte tanto, cortar gastos y trabajar más?.

Una vez que sientas que estás listo, decidido a salir de tus deudas, es el momento de tomar medidas concretas para lograr este objetivo.

Identifica a tu enemigo

Antes de todo necesitas identificar tu enemigo con detalles. Para hacerlo busca en tu casa, todos los documentos relacionados con tus préstamos; toma en tu mano todas las tarjetas y todos los contratos de crédito.

Anota en un solo lugar los datos más importantes acerca de tus deudas (puedes hacerlo en una hoja de papel).

¿Que informaciones necesitas?:

D1BFB4ED-8F9D-4419-8AB6-4A7016397B9D

  • Descripción de la deuda –escribe el nombre de la deuda y la institución financiera, por ejemplo, «Crédito al consumo» –Banco HSBC.
  • La cantidad de cuota mensual
  • La tasa de interés –la tasa de interés anual del préstamo–
  • La cantidad total de la deuda–la cantidad pendiente de pago–

Al lado de cada deuda, puedes también añadir tus comentarios. No te preocupes por su orden (vamos a ordenarlo en un momento). Lo importante por ahora, es que completes en un solo lugar la información sobre todas tus deudas. De esta manera, vas a averiguar dónde te encuentras y lo que te ayudará en posteriores tareas.

¿Listo? Entonces vamos más adelante.

Deja de pedir más dinero

Ahora necesitas deshacerte de la causa de tus problemas. ¡A partir de ese momento, es el fin de incurrir en nuevas deudas!: no más créditos bancarios, usar limites en tarjetas de crédito y préstamos de amigos.

¡Tienes que eliminar la fuente del problema! Esto hará que dejes de cavar un agujero debajo de ti y poco a poco comenzar a salir a buena pista.

¿Tienes una tarjeta de crédito? ¡Toma las tijeras y córtala!. Todas. –¿Que estás hablando, cortar mis tarjetas favoritas?–. Aunque puede ser una decisión difícil, es para tu propio bien. No necesitas estas tarjetas en tu billetera. –Sé que esto es una decisión radical, pero las situaciones extremas necesitan tomar medidas radicales; y estar en deudas es ciertamente una situación así–.

–Aclaro, no estoy en contra de las tarjetas de crédito–; Cuando se les utiliza correctamente, pueden ser una herramienta financiera útil.

Pero definitivamente, no es una buena herramienta en manos de personas en deudas. ¡Si quieres salir de deudas, entonces no dudes un momento y corta! Verás que al hacerlo te sentirás mejor.

Construye tu fondo de emergencia

14A5DA0B-F0CB-48FF-9F1F-DBF10986BFBA

Tu siguiente tarea es, ahorrar algo de dinero y crear tu fondo de emergencia (comienza con un fondo de 50 dólares). Si no lo haces, en la primera oportunidad, cuando estés en una situación de emergencia (tu refrigerador se daño), empezaras a pedir un nuevo préstamo. Eso es lo que queremos evitar.

Sin un fondo de emergencia –incluso si ya cortaste tus tarjetas; al momento de faltar dinero, vas a buscar el pegamento para que las tarjetas funcionen de nuevo, ya que todavía dependes de ellas –.

Es necesario que dependas de tu propio dinero, y es posible con un fondo de emergencia, que tienes siempre allí para cuando ocurra una emergencia.

–Es fácil de decir, pero ¿como hacerlo si no tengo de donde ahorrar?– Para construir el fondo de emergencia, y luego tan pronto como sea posible deshacerte de las deudas, necesitas generar dinero extra.

Tienes dos opciones: reducir los gastos o aumentar los ingresos (el mejor resultado se puede lograr cuando se combinan ambas cosas).

Corta los gastos hasta los huesos

77BD6BE1-1F42-41D8-B7B0-8BC3F79814EB

Para empezar, piensa en reducir gastos.

Personas que han logrado salir de deudas, indican que crear y manejar su presupuesto, fue uno de los elementos más importantes para obtener éxito. ¿Por qué es tan importante? Con ayuda del presupuesto decides donde va tu dinero y en que categorías de gastos puedes buscar los ahorros.

Es tiempo de eliminar todos los gastos innecesarios. Lo que realmente necesitas para sobrevivir se limita a: comida y bebida, los medicamentos, pagos de casa y los costos asociados con el desempeño de tu trabajo. –Estas son tus necesidades–.

A su vez, gastos en golosinas, comer fuera, viajes de fin de semana son ejemplos de costos que debes limitar. No pasa nada, si por algún tiempo no cambias TV, celular, o si no compras ropa nueva.

Si lo tratas en serio, casi inmediatamente, empezarás a generar excedentes en el presupuesto. Por supuesto, no necesitas hacer todo eso si tienes el dinero, pero recuerda que ¡estás en una guerra! y tu objetivo principal ahora es derrotar las deudas.

El tiempo para disfrutar vendrá más tarde, una vez que sales de las deudas.

Vende todo lo que no necesitas

Una de las maneras, para obtener dinero adicional es vender las cosas de tu casa. Cada uno de nosotros se apega a las cosas que ya tiene, pero mira esto desde otro punto de vista –estas son sólo cosas y si las cambias por dinero, puedes obtener algo mucho más valioso–, ¡una vida sin deudas!.

7B20BF6A-A6E1-46C3-BAF7-0C7F5C0E5914

¿Que debes tener en cuenta a la hora de vender? Vende todo lo que no es necesario para vivir y las cosas que no utilizas para trabajar y ganar dinero. Pueden ser: libros, muebles, tableta, portátil, televisión, joyería, ropa; todo lo que tiene valor.

No limites la cantidad. —Una vez que termines con las deudas, llegará un momento en que una vez más, empezarás a acumular los objetos que te gusten. Pero ahora, tienes que pagar todas tus deudas.

¡Vamos! recorre tu casa en busca de las cosas que puedes vender. Haz una lista de ellas. –¿Donde vender?–

  • Puedes crear una cuenta, en uno o más de los sitios web, dedicados a vender artículos, por ejemplo: eBay, MercadoLibre o OLX, grupos de Facebook, etcétera.
  • Busca lugares donde compran artículos usados (los que estén funcionando en tu área).
  • También, puedes organizar una feria o venta de garaje; Al mismo tiempo, puedes organizar una venta de comidas
  •  Hay realmente muchas posibilidades.

Aumenta tus ingresos

Si todo esto no es suficiente, entonces necesitas aumentar tus ingresos, ¡No hay otra opción! ¿Estas trabajando 40 horas a la semana? A partir de ahora, tendrás que trabajar mucho más.

Trabaja horas extraordinarias, pregunta a tu jefe por trabajos adicionales y a tus amigos, si saben sobre actividades adicionales que son pagados. Toma un trabajo a tiempo parcial o un trabajo extra.

3A07CBE4-9E53-41CD-8D86-0AF1CF86B8D6

Estos son algunos ejemplos de trabajos extras que puedes considerar:

  • repartidor de Pizza a medio tiempo,
  • cuidar de niños los fines de semana,
  • escribir artículos pagados a través de Internet,
  • dar clases del temas que conoces,
  • preparar y vende comidas,
  • se guía de turistas.

Debes ser proactivo, buscar nuevas posibilidades de hacer dinero, porque nadie lo hará por ti. Si vives con tu pareja, entonces trata de conseguir un segundo trabajo para ella también. Esto significa, una gran cantidad de sacrificios, menos tiempo con la familia, y menos tiempo libre para disfrutar. Pero, ganar más dinero es la mejor manera de aumentar el ahorro y salir de la deuda.

Crea un plan de acción

Ha llegado el momento de establecer el orden de pagar tus deudas. Tu objetivo es crear un plan, que va a seguir tu progreso en la lucha contra tu enemigo, y por otro lado, te motivará para continuar mas adelante.

Hay dos métodos principales: matemático y emocional.

Método matemático se basa en los números. En primer lugar, pagamos las deudas que tienen la mayor tasa de interés, y por lo tanto, minimizamos la cantidad total de intereses pagados.

Desde un punto de vista económico, este es el método más óptimo, ¡pero tiene un gran inconveniente! «No toma en cuenta nuestras emociones». Esto significa que tenemos que mantener la disciplina y nervios de acero.

Es la razón, por la cual soy un partidario del segundo método. Este método se centra en nuestros emociones, en lugar de las matemáticas. Se trata de ordenar las deudas, de la menor a la mayor cantidad total, sin preocuparse de las tasas de intereses.

Luego, realizamos el pago mínimo en todas las deudas, excepto la deuda más pequeña, que es la primera en tu lista. Para pagar esta deuda más pequeña usas todo dinero extra que puedas encontrar. Una vez que tratas con la primera deuda, todo el dinero extra se asigna para pagar la siguiente deuda de tu lista.

Este método se conoce como, «el método de bola de nieve», y su padre es Dave Ramsey, un famoso gurú estadounidense de las finanzas personales, quien uso este método, para ayudar miles de estadounidenses a salir de las deudas.

Bueno, basta de esta teoría, nos movemos a la práctica

La lista de tus deudas

Para ordenar nuestras deudas, vamos a utilizar la estrategia de bola de nieve, mencionada arriba, –pero está sujeta a algunas modificaciones–.

El orden será el siguiente:

  • Tomas las deudas y las asignamos en orden de menor a mayor cantidad total –aquí no prestes atención a la tasa de interés del préstamo–, es importante eliminarlas una por una, desde la más pequeña hasta la más grande.

Ataca las deudas, una después de la otra.

C922FAE4-C169-4CB3-B5BA-0B2E5877D828

Cuando tienes listo tu plan, puedes empezar a deshacerte de las deudas una después de la otra. Necesitas impulsar tu bola de nieve, y para hacerlo necesitas seguir dos reglas:

  1. Siempre, sobrepaga la primera deuda en tu lista.
  2. En el caso de todas las demás deudas, paga solo lo que necesitas (cuota mínima).

Ejemplo: Supongamos que pagas la cuota mínima mensual de todas tus deudas, con una cantidad total de $ 320. Gracias a tus esfuerzos (corto de gastos y el aumento de ingresos) generas un adicional de $ 30 mensual. Asigna todo ese dinero, para sobrepagar la primera deuda en la lista; entonces la cuota mínima mensual de $ 25, mas el dinero adicional $ 30, se aumento a la cantidad de $ 55.

Una vez que hayas pagado la primera deuda con este adicional, toma la cantidad que estabas pagando en ella, y pon todo este dinero en la siguiente deuda de la lista.

Cuando ya tratas con la primera deuda la eliminas de la lista y…. ¡Celebras la derrota de tu primer enemigo! Es un sentimiento maravilloso, ser capaz de celebrar tu primer logro.

Ahora tienes una segunda deuda de $ 50 + $ 55 de la primera = $ 105, para atacar a tu segundo enemigo. ¡Sigue adelante! hasta que ésta deuda también este pagada. ¡Celebra otra vez! Continua este proceso con las siguientes deudas en la lista.

Mira cómo funciona el efecto «bola de nieve». Después de pagar cada deuda, el pago mensual sera mayor. De esta manera, para los «enemigos» más grandes, tienes más cantidad de dinero disponible para atacarlos, y los puedes pagar más rápido de lo que piensas.

Por supuesto la realidad es mucho más complicado que verlo en una imagen –vienen momentos de duda, estarás cansado y con ganas de renunciar, las cosas de las tiendas van a gritarte “¡cómprame!”–.

Pero no te rindas, ese método realmente funciona. Sigue estas reglas y al final podrás decir “¡Soy libre de deudas!”. Todo con disciplina.

Esto te dará el poder, vas a sentirte «¡Estoy ganando; Quiero seguir adelante; Por primera vez tengo el control de mis finanzas; Puedo hacerlo!». Este sentimiento de que estas progresando y la motivación es la clave para el éxito.

Conclusión

Sé que es un post bastante grande, casi 3000 mil palabras. Por lo tanto, para finalizar he reunido aquí todas estas reglas que aprendiste hoy, sobre liberarte de las deudas.

Cómo salir de las deudas:

  1. Identifica al enemigo.
  2. Deja de pedir más dinero.
  3. Construye tu fondo de emergencia.
  4. Corta los gastos hasta los huesos.
  5. Vende todo lo que no necesitas.
  6. Aumenta los ingresos.
  7. Crea un plan de acción.
  8. Ataque las deudas una después de la otra.

Recuerda, ¡la lucha contra las deudas es una guerra!, una guerra, que puedes ganar, si en verdad quieres cambiar tu situación. Te deseo el mayor de los éxitos en tu camino a la libertad financiera.

Si sabes de alguien que esta en deudas, no dudes en enviar este artículo, para que ellos también puedan beneficiarse de la lectura. Gracias por compartirlo en tus redes sociales.

Que tengas un buen día!

Invertir en ti mismo, es la mejor inversión

Sígueme en mi página web

E30AD4BC-9834-4038-A3FE-0BB5D8C1646C

Facebook: @comotenerexitos

Twitter: @comotenerexitos

Instagram: @comotenerexitos

Telegram: @comotenerexito

Te espero..!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s